contacto@kinesenior.cl

+56 986 932 227

Visítanos

Explorador Fawcett 1660 Of. 43, Vitacura

Adulto Mayor con demencia senil

/
/
/
Adulto Mayor con demencia senil

Según la OMS, un Adulto Mayor con demencia senil, sufre un tipo de demencia que en realidad es un síndrome de naturaleza crónica o progresiva, que se caracteriza por el deterioro de las funciones cognitivas, en un grado tal que lleva a a la persona a ser dependiente de otros para vivir. Las funciones como la capacidad de procesar un pensamiento, el déficit de memoria, orientación, comprensión y cálculo, la falta de juicio y lenguaje y la incapacidad de aprender, se ven alteradas.

No existe como tal un Adulto Mayor con demencia senil

La demencia puede ocurrir a cualquier edad y, por lo tanto, no ocurre exclusivamente a causa del envejecimiento. Así, aclaramos que no existe la demencia senil como tal y el término, está actualmente en desuso.

En términos generales, la demencia suele ocurrir a partir de los 60 años, por lo tanto, el envejecimiento supone uno de los mayores riesgos. Sin embargo, muchas personas han desarrollado síntomas alrededor de los 30 años de edad y otras, mayores de 65 no han desarrollado grado alguno de demencia, indicando que la demencia no es parte de un envejecimiento normal.

Las causas más comunes, son fundamentalmente de origen neurodegenerativo, siendo la más frecuente la enfermedad de Alzheimer, responsable de más del 65% de los casos de demencia. Esta enfermedad es de causa incierta, pero la hipótesis con más sustento se explica en la acumulación de la proteína Beta amiloide, la que daña las neuronas y sus conexiones, desencadenando inflamación e incapacidad intelectual progresiva.

Otra de las causas principales es la demencia por cuerpos de Lewy. Esta es una enfermedad neurodegenerativa, de rápida instauración, caracterizada por alucinaciones visuales muy reales, muy definidas. Además, presentan síntomas característicos del Alzheimer (pérdida de memoria, alteraciones de la conducta y trastornos del comportamiento) y de la enfermedad de Parkinson.

Otra causa es enfermedad de Parkinson, ¿Qué es y cómo comienza?

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, caracterizada por generar un trastorno del movimiento. Ocurre por la destrucción progresiva de neuronas dopaminérgicas y, por lo tanto, no producen suficiente cantidad de dopamina. Los síntomas comienzan lentamente y son frecuentes: el temblor en reposo (mano o pierna), rigidez, lentitud de movimientos, falta de expresión (amimia), inestabilidad muscular y alteraciones de la marcha (pasos cortos, arrastrar los pies). Generalmente estos pacientes padecen depresión por lo que inducen demencia.

Tratándose todas de enfermedades neurodegenerativas, es probable que estas enfermedades se presenten juntas o separadas, por lo que hacen difícil su diagnóstico aislado.

En relación a la prevención, la actividad física y cognitiva, se ha observado como un beneficio significativo en el retraso del inicio de los síntomas.